Es un país de renta mediana, se transformó desde los años 1970 de un simple productor de materias primas en una economía multi sectorial emergente. Después de llegar al poder el 2003, el primer ministro Abdullah Ahmad Badawi intentó llevar la economía más allá de las cadenas productivas que agregaban valor a los productos primarios, atrayendo inversiones en sectores de alta tecnología, tecnología médica y producción de fármacos.
Como país productor de petróleo y gas natural, Malasia ganó con la alza de precios de las fuentes de energía, a pesar del aumento de los precios de la nafta y gasoil haber forzado el gobierno a reducir los subsidios de estos productos.
Datos Básicos:
- PIB: 207.800 millones de dólares EE.UU. (2003).
- Renta per cápita: 9.000 dólares EE.UU. (2003)
Principales sectores
- Industria: Gas natural, petróleo, explotaciones de madera.
- Minería: Estaño
- Agricultura: Caucho, aceite de palma, cacao, arroz.
Otros datos
Inflación: 1,1% (2003).
Tasa de crecimiento anual: 5,2%
Exportación: 98.400 millones de dólares de EE.UU. (2003).
Clientes: EE.UU. (19,6%), Singapur (15,7%), Japón (10.7%), China (6.5%), Hong Kong (6,5%), Tailandia (4,4%) (2003).
Vende:Componentes electrónicos, petróleo, gas, madera, caucho, aceite de palma procesado y crudo, estaño, textiles.
Importación: 74.400 millones de dólares de EE.UU. (2003)
Proveedores: Japón (17.3%), Singapur (11,9%), EE.UU. (15.5%), China (8,8%), Corea del Sur (5%), Taiwán (5%), Alemania (4,7%). (2003).
Compra: Maquinaria, transporte y equipamiento, productos manufacturados, productos alimentarios, tabaco y derivados del petróleo.
Tasa de desempleo: 3,6% (2003)
Deuda externa: 48.840 millones de dólares EE.UU. (2003)
Año fiscal: del 1 de enero al 31 de diciembre.
|